POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO Y SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES INTELLYGENCE S.A.S
Conoce la importancia de implementar la política de tratamiento de datos personales y sus disposiciones aplicables, propendiendo por establecer procedimientos que contribuyan aplicar el principio de seguridad, de confidencialidad, de finalidad, de libertad, de veracidad, de transparencia, de acceso y circulación restringida, atendiendo al derecho fundamental contenido en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, a lo contemplado en la Ley 1581 de 2012, en el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y demás normas concordantes.
La sociedad Intellygence S.A.S, identificada con Nit. 901281041-5, domiciliada en el Municipio de Medellín, Antioquia, Colombia, está dedicada a la prestación de servicios y productos relacionados con actividades de desarrollo de sistemas informáticos, entre otras actividades de tecnología de información y servicios digitales contenidos en su objeto social.
Además de lo anterior, esta política de tratamiento de datos personales contiene las directrices que se deben aplicar en los procedimientos para conocer, actualizar, rectificar, suprimir y proteger la información.
Por lo anterior, con el objetivo de desarrollar el espíritu de está política se presenta lo siguiente:
Serán funciones del oficial de la información las siguientes:
Intellygence S.A.S identificada con NIT 901.281.041-5 con domicilio principal en la ciudad de Medellín, se ubica en la dirección Cll 4 65-31 correo electrónico jperez@intellygence.co, teléfono 300 550 42 65.
4. OBJETIVOS: Con la finalidad de determinar cómo la seguridad de la información contribuye a alcanzar los logros establecidos en INTELLYGENCE S.A.S se establecerán dos clases de objetivos: Los primeros con relación al objeto comercial de la sociedad y los segundos en lo que respecta a la seguridad de la información.
4.1. OBJETIVOS COMERCIALES DE LA SOCIEDAD – Diseñar y programar algoritmos, desarrollar software, aplicaciones para móviles, páginas web, e-commerce, e-learning y marketing OnLine; Administrar equipos, redes y servidores, así como brindar el soporte y el mantenimiento de equipos e instalaciones informáticas; suministrar, instalar, mantener, y en general comercializar todo tipo de equipamiento informático, programas de ordenador y sistemas informáticos, así como desarrollar aplicaciones específicas y todo tipo de asistencia técnica.
También representar y promocionar a compañías nacionales y extranjeras que se dediquen a las actividades de desarrollo de software y afines; asimismo podrá participar en otras compañías en calidad de socio o accionista. Se entiende incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo, que coadyuven a la realización de sus fines.
4.2. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:
INTELLYGENCE S.AS. actuará como responsable de la información cuando sea quien por él mismo o en asocio con otros decidan sobre las bases de datos o su tratamiento; y en otras ocasiones actuará como encargado del tratamiento de los datos personales por cuenta y riesgo del responsable de la información, distinto a INTELLYGENCE S.A.S, conforme a las actividades y roles derivados de productos y servicios. De acuerdo a lo anterior, sus objetivos son los siguientes:
Los anteriores se encuentran aplicados en la estructuración de ésta política junto con su alcance, a través del análisis de factores y riesgos que podrían impactar la modificación no autorizada de la información, la pérdida o destrucción de ella, la indisponibilidad de la información debido a fallas en el sistema, equipos y servicios, hurto, daño o sabotaje por parte de propios o terceros, divulgación no autorizada de la información, inconsistencia y/o acceso no autorizado, entre otras amenazas y vulnerabilidades que tienden a ser controladas en razón a las actividades comerciales, administrativas, comunicacionales, técnicas y de la operación.
Éstos objetivos deberán ser materializados con la implementación de procedimientos que conlleven a la debida ejecución, seguimiento, control y evaluación de su cumplimiento.
El representante legal y el oficial de la información, harán la revisión anual de ésta política, matriz de riesgo, procedimientos, formatos y demás instrumentos, garantizando su actualización a través del seguimiento trimestral mediante los procedimientos y formatos establecidos para ello.
El principio de seguridad va direccionado a la disponibilidad, integridad y confidencialidad de los datos personales.
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en la normatividad vigente;
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la norma vigente así como las que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley;
i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley;
k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley correspondiente y en especial, para la atención de consultas y reclamos;
l) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
m) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
INTELLYGENCE S.A.S como como encargado del tratamiento, deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la presente ley y en otras que rijan su actividad:
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
c) Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos conforme a la normatividad vigente;
d) Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo;
e) Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en las disposiciones legales vigentes;
f) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares;
g) Registrar en las bases de datos la leyenda “reclamo en trámite” conforme a lo dispuesto en la normatividad vigente;
h) Insertar en las bases de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal;
i) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio;
j) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella;
k) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares;
l) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
En ningún caso y bajo ninguna circunstancia la compañía hará uso comercial con terceros de los datos personales que maneja para el correcto y adecuado funcionamiento de la misma, su uso se limitará a las finalidades contenidas en esta política y en las autorizaciones suscritas por el titular de la información.
Lo anterior, sin perjuicio que los datos personales recolectados puedan ser objeto de estudio, análisis y en general, utilizados para efectos estadísticos para la compañía en pro de garantizar un mejor servicio, crear nuevas líneas de operación estratégica y mejorar su productividad, sin que ello implique la transferencia de datos personales a terceros.
El tratamiento y la finalidad para el uso de los datos personales que se efectúa por Intellygence S.A.S siempre se realizará en aras de cumplir con el objeto social de la compañía.
El tratamiento de los datos personales se hará para la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.
Atendiendo al objeto social de la compañía, la finalidad del tratamiento de los datos personales serán las siguientes:
PLATAFORMA KHAUTA
Khauta es una herramienta tecnológica creada por Intellygence S.A.S que apoya la seguridad y la gestión en las compraventas de materiales como oro, plata y platino, en la cual se puede efectuar registro de usuarios/mineros, también compra de materiales, por lo tanto, el registro de los datos como responsable de la información lo realiza la persona natural o jurídica que contrata los servicios de la plataforma conjuntamente con el titular de la información.
Mediante la plataforma de Khauta, Intellygence S.A.S actúa en calidad de ENCARGADO de la información y solo realiza las gestiones encomendadas por el Responsable del tratamiento, para las siguientes finalidades:
Relación con mineros: FINALIDAD
En cuanto a los clientes compraventa y comerciante internacional que contratan los servicios de la plataforma, actúa como RESPONSABLE de la información:
Compraventa FINALIDAD
Es persona natural o jurídica que se encarga de recibir el material precioso para la comercialización internacional, no obstante se tratan datos personales del representante legal y/o operarios de la empresa, para las siguientes finalidades:
Comerciante internacional FINALIDAD
El Comercializador Internacional, siempre será persona jurídica debidamente constituida, su información sólo reposa en la plataforma para las operaciones de compra correspondientes, no obstante, se trata información personal del representante legal de la compañía para las siguientes finalidades:
INTELLYGENCE SAS en calidad de RESPONSABLE del tratamiento de datos personales, en lo que respecta a los clientes no vinculados con plataformas o aplicativos virtuales tratará los datos personales para las siguientes finalidades:
INTELLYGENCE SAS en calidad de responsable del tratamiento de datos personales, en lo que respecta a los empleados, tratará los datos personales para las siguientes finalidades:
INTELLYGENCE SAS en calidad de responsable del tratamiento de datos personales, en lo que respecta a los proveedores, tratará los datos personales para las siguientes finalidades:
INTELLYGENCE SAS en calidad de responsable del tratamiento de datos personales, en lo que respecta a los visitantes de la compañía, tratará los datos personales para las siguientes finalidades:
17. SEGURIDAD Y VIGILANCIA:
El sistema de video – vigilancia (SV) y/o vigilancia a través de un sistema de cámaras fijas o móviles, se implementan para garantizar la seguridad de bienes y personas, así como salvaguardar la información física y digital que reposa en las instalaciones de la sociedad.
Lo anterior, implica la recopilación de imágenes de personas, es decir, de datos personales biométricos, por lo tanto, para cumplir con la normatividad del dato personal, le corresponde a la Sociedad, como responsable y encargado de datos personales, implementar Avisos de Privacidad en las zonas en donde se realice la captura de imágenes que impliquen el debido tratamiento.
Sin perjuicio de que la sociedad también utilice otros sistemas de recolección de carácter biométrico, los cuales tendrán la misma aplicación y manejo.
Esta información es compartida con la empresa que presta los servicios de seguridad privada, con el objetivo de velar por la seguridad de las personas naturales que ingresen a las instalaciones de la empresa, asimismo, como de los bienes de la propiedad horizontal.
En aras de velar por la protección de los derechos de los titulares de la información cuando esta sea de carácter sensible y/o sea de niños, niñas y adolescentes, se indica que las respuestas a las preguntas que le sean hechas y que versen sobre dicha información, son facultativas.
Intellygence S.A.S sólo realizará el Tratamiento, esto es, la recolección, almacenamiento, uso, circulación y/o supresión de Datos Personales correspondientes a niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando este Tratamiento responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes y asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
A continuación, se indican los canales de información a los cuales se podrán contactar los titulares de la información o las personas legitimadas para efectuar consultas y/o reclamos.
El titular de la información puede ejercer su derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización enviando comunicaciones escritas al AL OFICIAL DE LA INFORMACIÓN, quien es la DIRECTORA DE OPERACIONES DE LA COMPAÑÍA.
Las consultas y reclamos se harána través de los canales mencionados con anterioridad.
CONSULTAS
De conformidad con el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, los Titulares de la información podrán realizar sus consultas de las siguientes formas:
a) Por medio de solicitudes presentadas a los canales de la información; anteriormente mencionados, en la que se deberá acreditar la calidad de titular de la información e indicarse el correo electrónico del titular de la información o de los terceros autorizados; dichas solicitudes serán tramitadas por el oficial de la información y las respuestas sólo serán remitidas a la dirección física o electrónica autorizada por el solicitante.
b) Para el caso de que causa habientes deseen realizar solicitudes para obtener información del fallecido, estos deberán acreditar dicha calidad, es decir, deberán aportar copias de las cédulas de ciudadanía, los registros civiles de nacimiento o documento que soporte el parentesco, registro civil de defunción y demás documentos necesarios.
c) En caso de que la consulta sea realizada por un representante legal o persona autorizada, este deberá aportar carta autenticada ante la respectiva notaría, en la cual los titulares o beneficiarios de la información otorgaron la autorización para solicitar la respectiva información, asimismo adjuntará todos los documentos necesarios para acreditar la titularidad de su representado o la calidad de los causahabientes.
d) Una vez la compañía, reciba la solicitud por cualquiera de los medios anteriormente señalados, procederá a revisar la información individual que corresponda al nombre del titular y en caso de que exista algún aspecto que deba ser aclarado antes de dar respuesta a la consulta, esta situación se informará dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a su recibo, con el fin de que el solicitante la aclare. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante haga la aclaración, se entenderá que ha desistido de la consulta. Si no existen aspectos que deban ser aclarados y que impidan proporcionar respuesta a la consulta, se procederá a dar respuesta en un término de diez (10) días hábiles.
En el evento que la compañía necesite de un mayor tiempo para dar respuesta a la consulta, informará al solicitante de tal situación y dará respuesta en un término que no excederá de cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término inicial.
RECLAMOS
De conformidad con el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información tratada y contenida en una base de datos de lacompañía deba ser objeto de corrección, actualización o supresión, o si advierten un presunto incumplimiento de los deberes contenidos en la Ley citada, podrán presentar el reclamo en los siguientes términos:
a) El reclamo se formulará mediante solicitud escrita dirigida a INTELLYGENCE SAS, con la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección física y electrónica de notificación, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
b) Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.
c) Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
d) En caso de que INTELLYGENCE SAS no sea competente para resolver el reclamo, éste dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. En caso de que la compañía no tenga conocimiento de quien es la persona a la que se deba realizar el traslado del reclamo, informará en el menor tiempo posible al titular y pondrá en conocimiento de lo sucedido a la Superintendencia de Industria y Comercio.
e) Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite “y el motivo del mismo, en caso de ser procedente, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
f) El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.
La presente política para el tratamiento de datos personales es la primera versión expedida por la INTELLYGENCE SAS, y su fecha de emisión es la que se relaciona en la vigencia de la presente política.
Historial de cambios:
HISTORIAL DE CAMBIOS | ||
FECHA | VERSIÓN | NATURALEZA DEL CAMBIO |
07-09-2022 | 01 | Creación y entrada en vigencia. |
INTELLYGENCE S.A.S se reserva el derecho de modificar la política de tratamiento de datos personales y los procedimientos en cualquier momento atendiendo a su necesidad.
Toda modificación será comunicada de forma oportuna a los titulares o a través de los medios habituales de contacto con (5días hábiles de antelación a su entrada en vigencia.
INTELLYGENCE S.A.S implementará una matriz de riesgos y manual de procedimientos atendiendo a los principios contemplados en la presente política.
Así mismo, hará el seguimiento, revisión y auditoría de la política, matriz de riesgo y manuales de procedimiento, lo cual deberá efectuarse anualmente o cuando la necesidad así lo requiera.
INTELLYGENCE SAS, no se hace responsable por cualquier falla en las medidas implementadas para la seguridad de la información, cuando dicho incumplimiento se deba a circunstancias fuera de su alcance y control, caso fortuito o fuerza mayor.
Esta política y procedimientos de protección de Datos Personales está vigente desde el día 07 de septiembre de 2022.
Las bases de datos administradas por INTELLYGENCE SAS se conservarán indefinidamente, mientras la compañía desarrolle su objeto, y sea necesaria para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal, no obstante, los datos podrán ser suprimidos en cualquier momento a solicitud del titular de los mismos, siempre y cuando dicha solicitud no contraríen una obligación legal o contractual.
AVISO DE PRIVACIDAD
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Menores de 18 Años
ADMINISTRACIÓN BASES DE DATOS
fisicas y digitales
Seguridad y Confidencialidad
ENUNCIAR
manuales
Instructivos
Planes
Formatos
Registros
Manual de procedimiento para el tratamiento de datos personales como responsable de la información.
-Procedimientos administrativos
-Procedimientos comunicaciones
-Procedimientos TI
-Formatos
Manual de procedimiento para el tratamiento de datos personales como encargado de la información.
-Procedimientos TI (KHAUTA)
KHAUTA como software de control minero, producto de INTELLYGENCE S.A.S cuenta con medidas de seguridad
El Ministerio TIC (mintic.gov.co) cuenta con medidas de seguridad de la información en los procesos, trámites, servicios, sistemas de información y su infraestructura permitiendo preservar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de los datos y la información que se administran en este, y en cumplimiento del marco jurídico correspondiente, con el objetivo de proporcionar una experiencia confiable, mediante un servicio seguro.
En el Ministerio TIC (mintic.gov.co) comprobamos y ponemos a prueba todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo de este (Desarrollo, Pruebas, Producción) y realizamos evaluación constante del mismo, en cumplimiento de la Estrategia de Gobierno Digital (Decreto 1008 del 2018) y la Política Nacional de Seguridad Digital (CONPES 3854) con el objetivo de analizar los riesgos de seguridad digital a los cuales se encuentra expuesto el sitio web y lograr su adecuada mitigación
No nos hacemos responsables por cualquier falla en las medidas de seguridad cuando dicho incumplimiento se deba a circunstancias fuera de nuestro control, caso fortuito o fuerza mayor.
El Ministerio/Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través del Ministerio TIC (mintic.gov.co), se compromete a adoptar una política de confidencialidad y protección de datos, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de su sitio web.